domingo, 10 de octubre de 2010

indicadores de aprendizaje significativo (en equipo)

Indicadores.

- Significación para los estudiantes. Los contenidos y las actividades tienen relación con cuestiones y problemas significativos para los alumnos.

- Implicación del alumnado. Las actividades implican a los alumnos en sus aprendizajes, hacen que se sientan responsables y motivados; participan expresando sus ideas.

- Tratamiento de la diversidad, tanto en los contenidos que se presentan como en las estrategias de actuación que implican.

- Nivel de las operaciones cognitivas implicadas. Movilizar operaciones mentales de mayor nivel que la mera memorización.

- Participación social. Propician el desarrollo de habilidades sociales, y en concreto promueven la participación en de los estudiantes en los procesos educativos.

- Trabajo colaborativo. Tienen en cuenta las interrelaciones entre los estudiantes, la reflexión en grupo y el trabajo en equipo.

- Autoaprendizaje. Promueven la autonomía y el desarrollo de estrategias de autoaprendizaje en los estudiantes (autoevaluación, búsqueda selectiva de información, reflexión individual...). Disponen a los alumnos para la realización de futuros aprendizajes de manera autónoma.

- Perseverancia. Transmiten a los estudiantes una disciplina de superación de las dificultades y persistencia en las actividades.

- Creatividad. Tienen un carácter creativo; promueven el pensamiento divergente.

- Carácter aplicativo. Las actividades que se realizan están próximas a la realidad en la que viven los estudiantes, y en muchos casos incluyen aspectos aplicables a la vida diaria.

- Evaluación continúa. Contemplan la evaluación continua y la adaptación estratégica de las actuaciones docentes.

- Integración. Las actividades están integradas en el contexto educativo, no constituyen una actuación aislada

- Interdisciplinariedad. Tienen un carácter globalizador y transversal; tal vez Intervienen diversos profesores.

- Nuevos roles. Suponen cambios de rol en las actuaciones de los profesores y los estudiantes, que se ven implicados en el desarrollo de nuevas funciones.

- Accesibilidad del profesor para atender dudas, asesorar, orientar...

- Utilización de una multivariedad de recursos. Consideran la utilización de múltiples recursos educativos.

- Utilización de las nuevas tecnologías. Suponen un uso integrado de las TIC como instrumento para realizar diversos trabajos: búsqueda de información, proceso de datos...

- Vinculación intercentros. Muchas veces intervienen alumnos de diversos centros, que se comunican personalmente o mediante los medios telemáticos (correo electrónico, páginas web…)

3 comentarios:

  1. Buenos indicadores, deben reflejarse en buenos instrumentos

    ResponderEliminar
  2. Hola! Quisiera saber si estos indicadores los pensaste vos o te apoyas en algún autor...
    Desde ya, gracias por tu respuesta.

    ResponderEliminar
  3. Aquí la gente no se anda con cosas arbitrarias, donde esta la cita, donde están las referencias y la bibliográfica, este es contenido sin sentido sin todo lo anterior mencionado.

    ResponderEliminar